Caso de éxito
Identificación de corredores de fauna para la Sierra de Tapalpa
Cliente
Rainforest Alliance
Sector
Biodiversidad


El fomento de la conectividad ecológica y la conservación se ha convertido en una actividad clave frente a la pérdida de biodiversidad y la extinción de especies. La fragmentación de hábitats es un fenómeno global ampliamente estudiado debido a sus efectos en las poblaciones de diversas especies. En 2022, se realizó un estudio para evaluar la conectividad ecológica en el Paisaje Sierra de Tapalpa, en Jalisco, México. Este estudio tuvo como objetivo orientar la planificación del uso del territorio y mejorar el estado de conservación de los hábitats.
El proyecto permitió identificar los corredores ecológicos y evaluar su grado de perturbación. Además, facilitó la sensibilización de los actores locales sobre la importancia de implementar medidas para promover la conectividad ecológica en la región.
Sierra de Tapalpa, Chiquilistlán, Atemajac de Brizuela, San Miguel
Foto de proyecto – Rainforest Alliance




