Caso de éxito

Construcción y operación de Huerto Urbano

Cliente

IBM

Sector

Agrícultura Urbana y Polinizadores

Un huerto urbano en la empresa es mucho más que una iniciativa ambiental; es un espacio que fortalece la convivencia y el bienestar entre los colaboradores. Al estar atendido por voluntarios, se promueve la colaboración, el sentido de pertenencia y el trabajo en equipo en un ambiente relajado y natural. Este espacio de esparcimiento no solo mejora la comunicación y la interacción entre colegas, sino que también se convierte en un punto de encuentro donde compartir y desconectar de la rutina laboral. Además, el huerto aporta una fuente de alimentos frescos y 100% orgánicos, cultivados sin pesticidas ni químicos, promoviendo una alimentación más saludable dentro de la empresa.

Además de los beneficios sociales, un huerto urbano contribuye positivamente al entorno natural. Al atraer insectos beneficiosos, como abejas y mariposas, se enriquece la biodiversidad y se fomenta un pequeño ecosistema en equilibrio. Para asegurar su óptimo funcionamiento, el huerto es monitoreado por personal capacitado que supervisa el desarrollo de las plantas, la salud de los cultivos y el correcto cuidado de los recursos. En conjunto, esta iniciativa se convierte en una valiosa contribución a la sostenibilidad ambiental, ofreciendo un espacio verde que educa y sensibiliza a la comunidad sobre la importancia de cuidar el planeta.

El Salto

Foto de proyecto – IBM