Caso de éxito

Programa de Comunicación Ambiental para la Línea 4 del Tren Ligero

Cliente

Mota-Engil S.A de C.V.

Sector

Evaluación Ambiental

La Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara es la primera ruta de transporte de pasajeros en México que aprovechará el derecho de vía del tren de carga, y se estima que transportará a más de 100,000 personas diariamente entre Guadalajara, Tlajomulco y Tlaquepaque. Cada etapa de desarrollo de la Línea 4 genera diferentes impactos ambientales, por lo que se han establecido medidas de prevención, mitigación o compensación para minimizar los efectos negativos y maximizar los beneficios socioeconómicos y ambientales.

En respuesta a esto, se desarrolló el Programa de Comunicación Ambiental de la Línea 4, cuyo objetivo es establecer mecanismos de comunicación claros para informar sobre los impactos ambientales de las diversas fases del proyecto, así como las medidas aplicadas para cada impacto en términos de prevención, mitigación y compensación.

El programa incluye acciones estratégicas y sus respectivos indicadores de evaluación. Estas acciones están diseñadas para diferentes públicos objetivo (vecinos del proyecto, expertos y público general), basándose en seis características clave para su comunicación: clara, precisa, accesible, oportuna, suficiente y bidireccional.


Se priorizan tres canales principales de comunicación: medios masivos, medios digitales y comunicación interpersonal. El Programa de Comunicación Ambiental de la Línea 4 se complementa con tres anexos: 1) Manual de impactos y medidas, 2) Ficha de evaluación de acciones, y 3) Borrador de boletín de comunicación.

Zona Metropolitana de Guadalajara

Foto de proyecto – Mota-Engil S.A de C.V.