Caso de éxito
Programa Municipal de Desarrollo Urbano
Cliente
Tequila
Sector
Ordenamiento y Planeación Urbana


En la última década, la mancha urbana del municipio de Tequila se ha más que duplicado, experimentando un crecimiento acelerado y fragmentado no solo en la cabecera municipal, sino también en las localidades rurales conectadas a ella. A pesar de contar con un Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) desde 2020, este no incluía regulaciones claras para controlar la densidad poblacional, el uso del suelo ni las características de las construcciones, especialmente en los centros rurales que han crecido considerablemente. Tampoco había regulaciones específicas para las actividades relacionadas con la industria tequilera ni espacios destinados a su expansión.
Para abordar estas deficiencias, durante la primera mitad de 2024 se actualizó el PMDU, incorporando una zonificación secundaria en todos los centros de población con mayor crecimiento, tanto urbanos como rurales. Se asignaron áreas específicas para el desarrollo de la industria tequilera, con normativas que regulan este uso particular, crucial para el crecimiento de Tequila. Además, se actualizó el Reglamento de Zonificación, otorgando respaldo legal a los elementos innovadores incluidos en el Programa.
Como parte del Programa, se realizó un estudio de hidrología subterránea para identificar las zonas de recarga de agua, lo que permitió definir reservas y medidas para asegurar la sustentabilidad futura.
Aguascalientes
Foto de proyecto – Tequila







